Sansevieria cylindrica Cuidado : Sansevieria cylindrica, conocida por muchos como planta de serpiente o planta de lanza africana, es una adición llamativa y resistente que puedes incluir en tu colección de plantas de interior. En este artículo, discutiremos sobre el Cuidado de la Sansevieria cylindrica. La planta de serpiente es alta, con sus hojas cilíndricas que crecen en posición vertical. Si te gusta la arquitectura moderna y la elegancia, esta planta puede aportar un toque de sofisticación a tu lugar de trabajo. Además de su belleza estética, la Sansevieria cylindrica es una planta de bajo mantenimiento que requiere poca atención, lo que la convierte en una opción perfecta para personas con horarios ocupados y entusiastas inexpertos. En este artículo aprenderemos sobre el cuidado de la Sansevieria cylindrica y cómo mantener tu planta prosperando con las mejores condiciones de cultivo, como el riego, la luz y los requisitos del suelo. Si estás buscando agregar una nueva planta a tu colección, sigue estos consejos de cuidado.
Cuidado de la Sansevieria cylindrica
Requisitos de Luz
La Sansevieria cylindrica es una planta con amplia adaptabilidad y puede crecer en varias condiciones de luz. La luz óptima para las plantas es la luz brillante indirecta. La Sansevieria puede tolerar condiciones de poca luz, pero el crecimiento general será más lento. Evita colocar la planta a la luz solar directa brillante, ya que puede causar quemaduras en las hojas.
Riego
El riego es la parte más crucial en el cuidado de la Sansevieria cylindrica. La frecuencia de riego, al ser una planta suculenta, implica regar abundantemente pero esperar a que el suelo se seque completamente entre riegos. Durante la temporada de crecimiento (primavera/verano), aumenta la frecuencia de riego a 2-3 veces cada dos semanas. Durante la temporada de dormancia (otoño/invierno), reduce la frecuencia de riego a una vez cada 4-8 semanas. Advertencia importante: el exceso de riego es un problema serio que conduce a la pudrición de las raíces. Asegúrate de que el suelo esté seco antes de regar nuevamente.
Suelo y Maceta
Elegir el suelo adecuado es esencial al cultivar plantas suculentas. Es importante elegir una mezcla de cactus con buen drenaje para cultivar la Sansevieria. Haz una mezcla personalizada combinando tierra para macetas regular con arena y perlita en proporciones iguales. Trasplanta tu planta cada 2-3 años o cuando observes que la planta está enraizada o ha superado su maceta, preferiblemente en primavera.
Temperatura y Humedad
La Sansevieria cylindrica tolera una amplia gama de temperaturas y puede crecer en condiciones climáticas muy cálidas. La temperatura ideal para tu planta es de 15-29°C. Evita la exposición prolongada a temperaturas por debajo de 10°C, ya que puede afectar el crecimiento de tu planta. Los niveles de humedad promedio en interiores (30-50%) son suficientes para un crecimiento óptimo, pero la humedad excesiva causará la pudrición de las raíces.
![Cuidado de la Sansevieria cylindrica](https://jardincuidado.com/wp-content/uploads/2024/07/Sansevieria-cylindrica-1024x576.webp)
Fertilización
Fertiliza tu planta para apoyar su crecimiento. El tipo de fertilizante debe ser equilibrado y rico en nitrógeno y fósforo. Usa fertilizantes de liberación lenta. La frecuencia de fertilización debe ser una vez al mes durante la temporada de crecimiento, que es primavera y verano. Evita fertilizar durante el otoño e invierno, ya que fertilizar tu planta durante la temporada de dormancia es inútil debido a la baja absorción.
Poda y Mantenimiento
Mantén la salud y apariencia de tu planta. En general, la Sansevieria no requiere poda, solo elimina las hojas muertas con un cuchillo o tijeras esterilizadas. La limpieza de las hojas aumenta la eficiencia fotosintética de la planta; limpia con un paño húmedo para eliminar el polvo.
Problemas Comunes y Plagas
Esté atento a posibles problemas:
- Exceso de riego: el problema más común en la Sansevieria cylindrica es el exceso de riego, que causa pudrición de las raíces.
- Plagas: la Sansevieria cylindrica es resistente a las plagas, pero puede ser atacada por ácaros y cochinillas. Rocía una solución jabonosa para prevenirlas.
- Amarillamiento de Hojas: el amarillamiento de las hojas puede ser síntoma de demasiada luz o exceso de riego.
Propagación
La Sansevieria cylindrica es muy fácil de propagar, permitiéndote expandir tu colección de plantas. Divide los retoños eliminando cuidadosamente la planta de la maceta y separa los retoños asegurándote de que tengan algunas raíces antes de replantarlos en una maceta con una buena mezcla de tierra. Los esquejes de hojas también son un método fácil de propagación. Corta una hoja en secciones y deja que los extremos se sequen durante uno o dos días. Planta los esquejes en tierra y riega moderadamente hasta que aparezca un nuevo crecimiento.
![Propagación Sansevieria cylindrica](https://jardincuidado.com/wp-content/uploads/2024/07/Sansevieria-cylindrica-Cuidado-1024x576.webp)
Tipos de Sansevieria cylindrica
La planta de lanza africana viene en varias variedades, cada una con características únicas. Aquí hay algunos tipos notables de Sansevieria cylindrica:
1-Sansevieria cylindrica var. patula
Descripción: Esta variedad tiene hojas más cortas y anchas que crecen en forma de roseta.
Características: Las hojas a veces pueden parecer ligeramente torcidas o curvadas, dando a la planta una apariencia más dinámica.
2-Sansevieria cylindrica var. boncel
Descripción: Conocida como la Sansevieria Estrella de Mar, esta variedad tiene hojas en forma de abanico que se extienden desde la base.
Características: Las hojas de esta especie son gruesas y carnosas, con bandas verdes oscuras a lo largo de las hojas.
3-Sansevieria cylindrica var. ‘Spaghetti’
Descripción: Las hojas de esta planta son muy delgadas y cilíndricas, de altura media, como hilos de espagueti, de ahí su nombre.
Características: Las hojas de la planta son delgadas, dándole una apariencia delicada y etérea, perfecta para rincones.
4-Sansevieria cylindrica var. ‘Skyline’
Descripción: Esta variedad presenta hojas cilíndricas, altas y erectas, con una textura suave.
Características: Las hojas suelen ser de color verde oscuro con bandas horizontales más claras.
5-Sansevieria cylindrica var. ‘Straight’
Descripción: Esta variedad tiene hojas altas que crecen rectas y erguidas, no son muy extendidas.
Características: Las hojas son uniformemente cilíndricas y tienden a crecer de manera muy vertical.
6-Sansevieria cylindrica var. ‘Dwarf’
Descripción: Una variedad más pequeña con hojas cortas y compactas.
Características: Este tipo es ideal para propósitos de mesa en oficinas debido a sus hojas cortas y su pequeño tamaño, manteniendo la forma cilíndrica de las hojas.
7-Sansevieria cylindrica var. ‘Twister’
Descripción: Conocida por sus hojas retorcidas en espiral.
Características: Las hojas retorcidas crean un efecto visual interesante, haciendo esta variedad particularmente decorativa.
8-Sansevieria cylindrica var. ‘Braided’
Descripción: Una forma cultivada donde las hojas cilíndricas están trenzadas.
Características: El trenzado de las hojas se realiza por razones estéticas, creando una apariencia llamativa y única.
Conclusión
Cuidado de la Sansevieria cylindrica es una experiencia placentera. Siendo una planta de crecimiento lento, es muy fácil de cuidar y mantener. Los puntos principales a recordar son el tipo de suelo y los requisitos de riego, y nunca colocar la planta a la luz solar directa. La Sansevieria es una planta de interior famosa por sus propiedades purificadoras del aire. En este artículo sobre el cuidado de la Sansevieria cylindrica, hemos aprendido todo sobre su cuidado y mantenimiento. ¿Qué estás esperando? Toma tu planta y comienza a jardinería hoy mismo.